Fabricante | Proyector NIC S.A. |
Nombre | Cine NIC sonoro primera época |
Lugar | Barcelona (España) |
Cronología | 1933 |
Registro | 5801 |
Una de las razones de la longevidad de la marca Cine NIC (1931-1974) fue la constante obsesión por la mejora y la diversificación de los modelos de aparatos para adaptarse a los tiempos que corrían. Un ejemplo de esto fue la sonorización del Cine NIC. En 1933, a los dos años de la primera patente, los hermanos Nicolau presentaron un "suplemento sonoro", que se acoplaba al NIC primer modelo, para imitar las películas del cine sonoro, que habían aparecido pocos años antes. Este nuevo sistema permitía sonorizar las películas NIC con un pequeño gramófono situado en la parte superior del proyector, el cual estaba conectado con la manija que movía la película y al mismo tiempo hacía girar el disco de baquelita, donde estaba grabado el sonido. Al año siguiente, se comercializó ya un Cine NIC Sonoro con este sistema ya incorporado de fábrica. Los discos que sonorizaban estas películas eran creados en la propia fábrica NIC y las voces pertenecían a locutores de radio y actores de doblaje de aquella época.
Vídeo Volver