jueves 1 de octubre de 2020
Almodóvar, el documental, el cine africano, las tres edades del cine independiente (Cassavettes, Jarmusch y Van Sant) y Steven Spielberg son los temas escogidos para la programación de este curso desde 2020 hasta 2021.
El Museo del Cine vuelve a presentar una oferta de cursos de divulgación cinematográfica. Está destinada a un público no especialista, que tiene interés en conocer y formarse en la historia del cine y en el lenguaje audiovisual. Los cursos se impartirán cada sábado por la mañana y todas las personas que sean cinéfilas están invitadas a participar. El precio es de 85 euros, pero los miembros del Club de Actores tienen una matrícula reducida de 65 euros, los miembros del Club Girona Cultura pagarán 70 euros y las personas en paro y jubilados tendrán un precio reducido de también 70 euros. Para cada uno de los cursos se asignarán dos plazas (por orden de inscripción) a menores de treinta años los que tendrán un precio reducido de 35 €.
Impartido por la profesora de cine Margarita Carnicé, "El cine de Pedro Almodóvar. Claves de un universo de autor" tratará cuáles son las claves de la obra del director manchego. Las fechas del curso serán los sábados 26 de septiembre, 3, 17 y 24 de octubre y 7 de noviembre.
El curso impartido por Jordi Balló: "La realidad pensada. Procedimientos narrativos del cine documental" es la segunda propuesta de esta temporada. Este tendrá lugar los sábados 14, 21 y 28 de noviembre, 12 y 19 de diciembre y quiere hacer un análisis al género de la no ficción a través de las últimas propuestas que han hecho que el género se transformara y se repensara de manera significativa.
En “Cines africanos: de las independencias en la era digital”. El profesor de comunicación y especialista en cines africanos, Sebastián Ruiz, realizará una panorámica del cine africano desde los años sesenta hasta hoy.Las sesiones tendrán lugar los sábados 16, 23 y 30 de enero, 6 y 13 de febrero.
El crítico de cine Quim Casas será el profesor de las cinco sesiones dedicadas a Las tres edades del cine independiente que se realizarán los sábados 27 de febrero, 6, 13, 20 y 27 de marzo. En este curso se centrará en tres nombres esenciales que definen las tres edades fundamentales en la historia de la independencia cinematográfica: Cassavettes, Jarmusch y Van Sant.
El periodista y crítico de cine José María Buñol será el encargado, los sábados 10, 17 y 24 de abril, y 8 y 15 de mayo, de impartir las sesiones sobre una de las grandes leyendas de Hollywood “Steven Spielberg. El autor más taquillero".