Título La cara oculta de la Gran Manzana. De los espectáculos de linterna mágica a la virtualización cinematográfica de la pobreza |
|
Autor Romero Escrivá, Rebeca |
|
Abstract La cara oculta de la Gran Manzana presenta, a partir del estudio del caso de Jacob A. Riis (extensible a otros fotógrafos amateurs coetáneos como Jack London o Herman Drawe), el modo en que las conferencias con linterna mágica de finales del siglo XIX y principios del XX invitaban a la virtualización de la pobreza, asumiendo un tipo de espectáculo en vivo, cuya función documental sería ocupada posteriormente por la imagen en movimiento. El cine de los orígenes tanto como el contemporáneo, con la intención de reconstruir espacios y situaciones preexistentes, recuperará el intenso efecto de interpelación original de las imágenes de Riis, convirtiendo algunas de sus diapositivas en planos subjetivos que proponen desplazamientos inmersivos hacia los bajos fondos. |
|
Edición 13º seminario (2021) Mundos virtuales en el cine de los orígenes: dispositivos, estéticas y públicos |