lunes 7 de abril de 2025
Durante el encuentro, los cuarenta asistentes han podido asistir a conferencias, visitas, demostraciones y espectáculos de linterna mágica, un espectáculo audiovisual muy popular durante el siglo XVIII y XIX y uno de los precedentes del cine. The Magic Latern Society es la entidad internacional más importante dedicada al estudio de este espectáculo precinematográfico
El pasado 5 de abril de 2025 ha tenido lugar en el Museo del Cine el Meeting anual de la asociación británica "The Magic Latern Society" con la asistencia de 41 miembros. Esta entidad es una de las más prestigiosas a escala mundial en el estudio y difusión de la linterna mágica, el espectáculo audiovisual precinematográfico más popular en los siglos XVIII y XIX. Las investigaciones y publicaciones que llevan a cabo los miembros de esta entidad permiten conocer cómo era este espectáculo, las técnicas que utilizaban para la proyección de imágenes, cuáles eran las imágenes que se proyectaban, qué temas se trataban, qué público asistía, dónde se llevaban a cabo, qué aparatos utilizaban, etc.
Durante este encuentro, y después de una larga y profundizada visita a la exposición permanente del Museo del Cine, los miembros del Magic Lantern Society asistieron a diversas conferencias y demostraciones de linterna mágica. Celia Cuenca, doctora en historia del arte, habló sobre los espectáculos de la caja de óptica en la Barcelona del siglo XIX, Bernd Scholze, del MLS, realizó una proyección de unas extraordinarias placas de linterna mágica con imágenes de una profesión de Corpus en Barcelona de finales del s. XVIII o inicios del XIX. Jeremy Broker (miembro del MLS) habló sobre Salvador Dalí y el surrealismo y su vinculación con la linterna mágica. Anna Carpena, jefa del servicio educativo del Museu del Cinema, explicó específicamente los talleres de linterna mágica que se ofrecen desde el museo para difundir este espectáculo entre el público escolar. Montse Puigdevall, conservadora del Museo del Cine, dio una conferencia sobre el último objeto adquirido por el Museo del Cine, un raro aparato llamado Diafanorama del siglo XVIII. Por último, Ramon Mayrata, especialista e investigador de la historia del ilusionismo y la magia, leyó una fascinante conferencia sobre la relación entre la linterna mágica y los magos y los ilusionistas.
La jornada acabó con el espectáculo "El cazador de imágenes" del ilusionista, mago, fontanero y sombrío Sergi Buka, en el Auditorio Viader de la Casa de Cultura. Un espectáculo eminentemente visual que combina sombras, proyección de linterna mágica, trucos de ilusionismo y una sorpresa final producto de las nuevas tecnologías. Este espectáculo estaba abierto al público general, que llenó el auditorio.
En 2002 el Magic Lantern Society ya celebró otro encuentro anual en el Museo del Cine. Como siempre ha sido un placer y un privilegio poder disfrutar de su visita al Museo del Cine.